sábado, 31 de diciembre de 2011

"Una destrucción que pudo ser menor" - Torres del Paine


Eran las 10:30 de la mañana del 30 de diciembre , empiezo a escuchar sobre un incendio que había comenzado el MARTES  que mantenía 6 focos activos y que llevaba una 5 mil hectáreas ya destruidas por el fuego en Torres del Paine.

Como suele suceder comencé a desesperarme buscando mas información , y de repente aparece un número telefónico en el que solicitaban ayuda de todo tipo , de todo tipo me refiero hasta de cocinar a los brigadista. Apenas lo vi lo publique en el muro del centro de estudiantes por si alguno de animaba , llame, hable con Katherine  me dijo que en realidad ya no estaban recibiendo mas gente ya que la cosa estaba muy peligrosa arriba ,y que el gobernador no estaba permitiendo el ingreso de más personas al parque .Tengo que ser sincera estaba muy enferma, pero no me importo nada solo quería ir y ayudar como fuera , pero después de unas horas en que empece a empeorar , caí en cama con fiebre , en verdad jamas hubiera podido llegar, en fin.

Lo único que escuchaba era que el incendio se estaba expandiendo debido a los fuertes viento que había en en lugar , que el pronostico de lluvia no estaba dentro de los planes del clima  y que las causas del terrible incendio eran totalmente desconocidas.

Por su parte CONAF una institución lamentablemente abandonada , desfinanciada  y la lejania del incendio (4000 mil kilimentros de Santiago) no podía contribuir mucho, sus gestiones no fueron tan productivas y eficientes por lo mismo. La ONEMI, haciendo lo mismo de siempre informando y viendo el tema del clima , y no se que otras cosas. Hasta que en la tarde se pronuncio el gobierno declarando zona de catástrofe y pidiendo ayuda Internacional.

Hoy en los medios de comunicación se refiere a que esta Reserva de la Biosfera declarada por la UNESSCO hay más de 11 mil hectáreas de bosque nativo quemado  y  que lo mas importante es encontrar al responsable . La ministra del medio ambiente María Ignacia Benítez se refiere a que el gobierno presentará una demanda por daño  ambiental ante el consejo de Defensa del Estado en contra quienes resulten responsable, ya que para ella claramente los responsables de este incendio son los turistas , ya que  no respetan los lugares autorizados.

Sebastian Piñera se lamenta de los sucedido  y  hizo un llamado a los chilenos a ser " extremadamente prudentes y cuidadosos porque estamos enfrentando a condiciones de alto riesgo de incendios, probablemente el incendio esta ocasionado por  la negligencia o descuido de los turistas, ustedes ven como una irresponsabilidad, una negligencia , un descuido puede generar una catástrofe y una gigantesca destrucción del patrimonio natural"

Este suceso no es nuevo en las Torres del Paine ,esto ya había ocurrido antes ,de hecho es el tercer  incendio mas grande en Torres del Paine. En 1985  hubo un incendio que consumió 14 mil hectáreas , provocado por un japones que apago mal una colilla de cigarro ,el 2005 la historia se volvió a repetir pero fue gracias al volcamiento de una cocinilla por un turista de la República Checa. Y ahora el 2011 con el Israelí.

Ordenando las piezas sabemos que la realidad chilena muestra que prácticamente la totalidad del territorio protegido ( Parques Nacionales, Reservas Nacionales , Monumentos Nacionales y Reservas de la Biosfera) son administrados por un solo organismo que es CONAF  con el apoyo  del ministerio de Bienes Nacionales en los procedimientos sobre el dominio legal del territorio, y del Consejo de Defensa del Estado que esta encargado  del actuar judicial frente a amenazas Patrimoniales,es decir CONAF  controla lo que ocurre con los recursos vegetacionales dentro de las áreas silvestres protegidas del estado (SNASPE). 
Es cierto que CONAF ha tenido varias fallas en la administración del SNASPE, pero seamos objetivos  todas las áreas protegidas han permanecido y ellos han cumplido parte de su función pese al escaso presupuesto asignado por el MINAGRI y las no existente Politicas de País sobre las proyecciones que queremos en estas areas . Y es ahí donde esta el problema de todo esto los territorios forestales y la aptitud forestal del país están muy lejos de lo que es la participación y la construcción de  la legislación chilena que regula las cortas de arboles, que impulsa su expansión y hace frente a sus amenazas , como los incendios forestales. 

Tenemos 11 mil hectáreas destruidas y 11 alertas vigentes de incendios forestales en el país, y esto no es solo culpa del Israelí , ya que la historia nos ha dicho que estas cosas suceden y las estadísticas nos cuentas que el 99% de los incendios forestales son causados por errores humanos en donde volvimos a caen y no hemos sidos capaces de tener políticas ni siquiera de prevención.
La falta de Voluntad del Ejecutivo de hacerse cargo de las áreas protegidas ( y no solo de este gobierno), La poca participación de sociedad forestal  en opinión y criticas en la toma de decisiones y el dispersión de CONAF  hacen que estemos hoy así.

1 comentario:

Husky dijo...

Mmmmmm haci con las leyes chilenas :/