lunes, 15 de agosto de 2011

Usurpacion de agua en la provincia de Petorca - MODATIMA

"El agua es un recurso indispensable para los humanos y para los seres vivos, es fuente de vida, ya que sin ella no pueden vivir ni las plantas, ni los animales, ni el ser humano. En ello radica la importancia del uso racional y eficiente de este recurso indispensable para las generaciones presentes y futuras".

En la provincia de Petorca, Quinta región de la república de Chile, las
comunas de La Ligua, Cabildo y Petorca se caracterizan por su marcada
vocación agrícola, sin embargo en nuestra provincia se reproducen todos los
problemas derivados de un modelo de producción de alimentos absolutamente
intensivo e irracional en el uso de sus recursos naturales, El modelo de
producción existente se caracteriza por el monocultivo como estrategia de
desarrollo, lo que ha afectado seriamente la biodiversidad y los servicios
ecológicos que esta presta, resultando que este modelo de producción se
caracteriza en palabras sencillas por “tener más árboles plantados que agua
disponible.”

En este contexto de problemas estructurales no resueltos, es que los
ciudadanos y habitantes de la provincia de Petorca nos hemos dado la tarea
de asociarnos para defender nuestro legitimo derecho de acceder al agua
para bebida y para riego, defender nuestro legítimo derecho de acceder a la
tierra como la forma más realista que –social y culturalmente- tenemos los
ciudadanos y habitantes para salir de la pobreza y subdesarrollo.

Un mejor acceso a la tierra y el respeto a los derechos a la tierra de los
más pobres es un punto de partida en el establecimiento del respeto de los
derechos humanos.

Finalmente consideramos que la protección del medio ambiente es un
elemento esencial, para la sobrevivencia dado que el medio ambiente es
todo lo que afecta a los seres humanos y condiciona especialmente las
circunstancias de vidas de las personas y la humanidad en su conjunto.

El Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente, MODATIMA, de la provincia de Petorca, V región, es una organización que surge en nuestra provincia, a propósito de la usurpación de aguas que se practica de forma sistemática y reiterada en los ríos Ligua y Petorca.

Desde Enero del 2011a la fecha, han pasado 7 meses, 7 meses en que hemos apelado a todas las instancias para visibilizar el conflicto de las aguas, conflicto que no es exclusivo de nuestra provincia, si no que muy por el contrario, el acaparamiento impropio de las aguas ocurre en todo el país, lo que a nuestro juicio es reflejo y consecuencia de un modelo que ha privatizado y enajenado un bien nacional de uso público, que como su nombre supone, debería pertenecernos a todos, y no ser objeto de especulación.
Entre los meses de Marzo y Abril del 2011, concurrimos en tres ocasiones a la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados , con más de 400 ciudadanos de nuestra provincia, colmamos las galerías del congreso el día 20 de abril, fecha en la que se desarrolló la sesión especial de aguas, sesión que deriva en dos proyectos de acuerdo, el 318 y 319, pero que en lo sustancial concluye con la necesidad de formar una comisión investigadora para terminar con tantos años de impunidad en los ríos de nuestro país. 
La comisión investigadora, y luego de dos meses se ha constituido, tiene un presidente electo, sin embargo, las sesiones aún no se inician, sabemos que los Diputados Lorenzini y Schilling han colocado reparos en el inicio de las funciones de la comisión debido a tecnicismos, que nos son ajenos a nuestra comprensión, y señalamos que han apelado a tecnicismos, y queremos creer que esos tecnicismos no ocultan otras intenciones, ya que si así fuera, estaríamos en presencia de una conducta coludida con aquellos que no quieren que se conozca la verdad en materia de usurpación de aguas.
La formación de la comisión investigadora era,( hoy no lo sabemos) el espacio democrático para terminar con tantos años de injusticia en los ríos de nuestra provincia, pero también en los ríos de Chile. Sinceramente no entendemos las prerrogativas que tiene el presidente de esta comisión, prerrogativos que son incapaces de resolver los "tecnicismos" que impiden el funcionamiento de la misma, tampoco conocemos el compromiso efectivo y real que tienen los Diputados que integran esta comisión, en rigor, y dado el estado de cosas actual, es perfectamente legítimo que dudemos de la voluntad política que tienen todos y cada uno de los diputados que integran esta comisión.
Como Movimiento que expresa y representa a un número importante de ciudadanas y ciudadanos pauperizados por la conducta impropia de un puñado de empresarios que usurpan las aguas de los ríos de nuestra provincia, continuaremos adelante, sabemos que recuperar el agua para los Chilenos, es la Lucha de David contra Goliat, sin embargo intentamos estar a la altura de las circunstancias, y lo que cabe preguntar, es si Ustedes, Honorables Diputados, estarán a la altura de lo que la ciudadanía demanda, restablecer la Justicia en los Ríos de Chile.

DIRECTIVA  MODATIMA


jueves, 11 de agosto de 2011

Problemas

Añadir leyenda
Hay algo que no está bien conmigo , hay veces en que creo que tengo algún tipo de enfermedad que no me deja estar tranquila , hoy se me ocurrió que podían ser los anticonceptivos que empecé a tomar hace muy poco … generalmente pienso que es por la ansiedad provocada por mi soltería , la verdad es que siempre busco culpables.
Culpables como la comida, que se ha convertido en un enemigo muy difícil de derrotar, que ha convertido mi juvenil cuerpo es uno más  acabado, podrán decir que estoy súper bien , y muchas cosas , pero no solo es apariencia , sino malestares físicos . Cuando camino o estoy acostada, o tengo puesta mi camiseta panty muy apretadita, me molesta una sensación de que existe algo que no es mío y que sobra… en mi cara sucede lo mismo hay parte que nunca había existido y que ahora saludan.

A todo esto hay que agregarle mi excesiva falta de concentración y de estudio al que no me he sometido ya hace muchos meses , con esto de tener las ganas de aporta en una causa ,me ha perjudicado en otras .Siempre en las noches o durante las mañana ; como ahora , me cuestiono el hecho de que no lo hago y que lo hare el fin de semana , pero jamás , han pasado ya 2 meses y me he leído la mitad de una guía , de muchas .El otro día copuchando el twitter de un hombre muy guapo , que en verdad me llama mucho la atención , y que hartas mañana me he propuesta invitarlo a salir , pero  después de las doce me arrpiento , ya que mi cabeza comienza a repasar todos los contra de lo que significaría eso pero bueno , eso es tema para después .El punto es que tenia publicado un link muy interesante , en el que se refería a que internet y todo este mundo muy comunicado a través de la redes te limita la memoria , te impone la falta de concentración ,cosa que sin duda me esta ocurriendo ,en verdad quiero dejarlo , pero es muy complicado ya que soy parte de la acción social de mi facultad me sería muy difícil dejar de utilizarlo , lo que comprometería mi responsabilidad en el centro de estudiantes  . Pero algo se me viene a la mente  , quizás debería ponerme algunos limites o horarios en esto creo que lo analizare y me hare una propuesta .

La falta de Claridad que  esta representando mi centro de Estudiantes me tiene algo preocupada , siento que me dieron mucho poder recién lleganao a tomar mi cargo , me hacían parte de las grandes decisiones , de hecho había veces que sentía que yo tenia la ultima palabra ,la verdad no se si es bueno , solo se que todo fue un cambio brusco . En este momento como ccee no lo estamos haciendo bien .Desde un principio de las movilizaciones gente de este grupo no se hizo cargo de su responsabilidad , cuestión que en verdad molestaba y que me dio fuerza para trabajar de forma mas activa , quizás no estaban de acuerdo con muchas decisiones o temas , pero como personas que fueron elegidas para representar a una mayoría debieron hacerse cargo , buscando nuevas formas de sacar esto a flote .Luego de esa etapa de molestia me dejo de importar si ellos estaban o no , tome la postura de trabajar con los que estaban , lo hacíamos muy bien , aunque siempre criticare la falta de motivación que proporcionamos, en verdad yo soy  de las personas que menos motiva , soy de la que me gusta trabajar y compartir , no tengo la capacidad de mover masas con propósitos , solo soy la vocería de la gente mi facultad , tengo mi opinión pero jamas la doy a conocer , las razones no las se , hay veces que pienso que es por vergüenza , pero se que no es así , el punto es que no me gusta que me identifique lo que pienso , no me gusta que me ideologicen.
Trabajamos durante varias semanas con esta postura , teníamos un par de personas asistiendo , pero con el tiempo muchos también se fueron bajando del tren , quedándose en sus casas , hasta parte de los que estamos moviendo a estos pocos  terminaron por irse , La presidente dice que volverán pero no como antes .
La ultima asamblea no me gusto mucho , había mucho desorden con los temas , hablamos muy poco lo que en verdad era necesario , había eso si muchas gente ese día mas que las ultimas cinco asambleas , caras que no habíamos visto , eso me puso muy contenta , pero como ccee no supimos manejar.

Otro de mis grandes problemas es que todo lo que comienzo hacer  nunca lo termino , ya nada me sorprende todo me aburre , solo duro minutos entretenida en algo ... espero que esto lo lea algún loquero o sicologo y me de su diagnostico. Lo único que tengo claro es que esto tiene que terminar , no puedo seguir en esta situación , y es algo que solo depende de mi y yo lo voy a cambiar .