La suscripción del Convenio de la Unión Internacional de Protección para las obtenciones Vegetales –UPOV 91, aprobado en el parlamento es un asalto de las empresas transnacionales al sistema de alimentación y cultivo agrícolas de todos los chilenos, otra nefasta consecuencia del Tratado de Libre Comercio con EE.UU y otras potencias.
Significa que los campesinos y pueblos originarios no podremos continuar guardando, reproduciendo, mejorando y compartiendo nuestras semillas , como ha sido derecho durante siglos.
Significa que el estomago de los chilenos queda en manos de la transnacional MONSANTO, monopolizar el mercado de semillas e imponer los cultivos transgénicos en todo el territorio nacional, prohibir la reproducción de las variedades que ellos reclaman como propias y confiscar la producción e incluso las exportaciones que quienes no paguen los royalties que ellos exigen.
El convenio UPOV 91 lesiona el interés de las comunidades rurales de productores agrícolas y afecta de manera irreversible la biodiversidad, poniendo en riesgo la salud de los consumidores de productos agrícolas genéticamente modificados.
Las grandes buitres del mercado mundial de semillas, Monsanto, Nunbems, Pioneer, Tracy, Dupont y Ventrabioscience pretenden monopolizar la producción, consumo y exportación de semillas desde Chile , APROVECHANDO LAS GRANDES VENTAJAS QUE OFRECE EL CLIMA Y EL SUELO DE NUESTRO PAIS.
Las y los campesinos no aceptamos que PRIVATICEN LAS SEMILLAS, porque es un producto colectivo, social, cultural, histórico y en permanente evolución y constituyen un patrimonio de nuestros pueblos indígenas y campesinos quienes históricamente las han puesto al servicio de todos los chilenos y no para el LUCRO de los grandes monopolios Nacionales y Transnacionales.
¿Cómo es posible que las autoridades de turno se obtienen en hacer aprobar en el parlamento la adhesión a un Convenio Internacional en circunstancias que aun se discusión y trámite legislativo el análisis del proyecto de ley que , a futuro , regulara los derechos de propiedad intelectual sobre obtenciones vegetales?
Una vez más, el parlamento privilegia al capital extranjero y pisotea la dignidad de los chilenos.